Desde que surgió nuestra especie algunos humanos limitan lo que comen para ponerse en forma o mantener su peso.
Casi todas las dietas apuntan a lo más obvio, la principal fuente de combustible que son los carbohidratos.
El cuerpo convierte los alimentos que consume en glucógeno y glucosa para poder obtener energía y mantenerse en movimiento, incluso nuestro organismo tiene un mecanismo incorporado para almacenar el exceso de energía las células grasas.
Las dietas que se basan en reducir el consumo de carbohidratos brindan resultados rápidamente, pero tienen un gran problema, y es que cuando comienzas a comer de nuevo carbohidratos lo más probable es que aumentes mucho de peso, esto sucede porque que tu cuerpo volverá a tener combustible extra y lo empezara a almacenar como grasa.
Incluso si pudieras vivir sin comer carbohidratos por el resto de tu vida y eso no deberías hacerlo, ya que no es una forma saludable de mantener una química equilibrada del cuerpo, dejar de consumir carbohidratos causa una afección llamada hipoglucemia.
La hipoglucemia puede producir sensaciones de hambre, temblores, mareos, confusión, dificultad para hablar o ansiedad.
Si tú cuerpo entra en cetosis comenzara a quemar reservas de grasa para obtener energía, esto te ayudará a perder kilos, pero también podría causarte fatiga mental, mal aliento, náuseas, dolores de cabeza, hinchazón en las articulaciones e incluso cálculos renales.
Una dieta saludable se basa en lo que comes y en la cantidad de alimentos que consumes y es más un cambio de estilo de vida que un curso intensivo.
Si estás buscando bajar algunos kilos y no recuperarlos tendrás que combinar un déficit de calorías sostenible con un equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos para hacer que el proceso sea saludable y seguro.
Existen alimentos que tienen cantidades necesarias de carbohidratos complejos fibras y vitaminas que nos ayudan a sentirnos llenos por más tiempo, sin requerirnos comer mucho.
En este artículo aprenderemos información clave de los nutricionistas sobre los carbohidratos. También veremos una lista de alimentos sabrosos que te ayudarán a adoptar una dieta segura y deshacerte del exceso de peso de una vez por todas y a no recuperarlo.
Algo para destacar acerca de los carbohidratos es que son la principal fuente de combustible de nuestro cuerpo y cumplen un rol muy importante al metabolizar grasas y proteínas al mismo tiempo. Generalmente son acusados de contribuir al aumento de peso .pero, ¿es eso verdad?
La respuesta es “depende”, por estructura los carbohidratos se dividen en dos tipos los carbohidratos complejos que contienen almidón, fibra, pectina y glucógeno. Estos incluyen pan, frijoles, cereal, pasta, patatas, verduras y nueces.
Son de digestión lenta y nos hacen sentir llenos, mejoran la función intestinal y mantiene la flora intestinal .Además reducen la retención de agua, ayudan a la mucosa gástrica y mejoran la digestión y ayudan al crecimiento muscular. Son los mejores para ti.
Los carbohidratos simples contienen galactosa, sacarosa y maltosa, glucosa, fructosa, estas incluyen frutas, leche, dulces, pasteles, cerveza y la mayoría de las comidas rápidas.
Causan cambios en el azúcar en la sangre, te dan más energía y son menos buenos para ti.
Debido a que cuando tu nivel de glucosa sube el páncreas comienza a producir insulina, cuantos más carbohidratos comamos mayor será nuestro nivel de esta hormona.
Los carbohidratos complejos tardan más en procesarse, lo que permite que el cuerpo libere insulina poco a poco.
Los simples por otro lado liberan su glucosa mucho más rápido lo que lleva a sufrir cambios en los niveles de la hormona y una necesidad de comer más.
Si comes más carbohidratos simples el proceso se repite y así sucesivamente en un círculo vicioso.
Si la mayoría de los carbohidratos que comes son simples, esto subirá rápidamente el nivel de insulina en tu cuerpo. Este hecho no permite que tu organismo dijera las grasas y por eso subes de peso.
Una liberación constante de insulina puede llevarte a padecer diabetes, donde el cuerpo no produce dicha hormona adecuadamente, pero no te preocupes esto no significa que tienes que abandonar los carbohidratos simples, simplemente debes llevar una dieta equilibrada.
Y si estás buscando adelgazar opta por comer carbohidratos complejos.
Las siguientes siete fuentes de carbohidratos complejos son buenas y saludables. Debes adicionarlas a tu dieta, pero espera esta no es una licencia para comer estos alimentos todo el tiempo.
Consumir carbohidratos satura el cuerpo, por lo que el organismo deberá acumular el exceso en alguna parte el cuerpo especialmente en el área abdominal.
Come lo que necesitas para respaldar tu nivel de actividad y ejercicio, y si piensas hacer dieta antes de restringir cualquier alimento consulta un nutricionista autorizado y a tu médico.
Algunas leguminosas que poseen carbohidratos complejos son el gramo de bengala, el garbanzo y el guisante egipcio.
Los garbanzos contienen proteínas y muchos aminoácidos irreemplazables, estos son responsables de lograr un metabolismo adecuado. También son una buena fuente de fibra, lo que realiza la digestión a un ritmo saludable y ayuda a controlar la cantidad de comida que ingerimos.
Los garbanzos quedan perfectos en sopas, con especias o como acompañantes de guisados, puedes freírlos en un poco de aceite y comino para añadirlos a las ensaladas o utilizarlos como relleno de tacos.
Otro dato interesante es que para perder peso los nutricionistas recomiendan reemplazar productos altos en grasas saturadas con garbanzos.
El maíz proporciona múltiple beneficios para la piel, ayuda a que las uñas crezcan rápidamente y además ayuda al buen desarrollo capilar. También ayudan a quemar grasa y la fibra que contiene es buena para los intestinos.
Un dato curioso e interesante es que al mezclar maíz con fréjoles puedes hacer el proceso de pérdida de peso aún más efectivo, gracias a que ambos productos contienen almidón resistente.
El maíz es un carbohidrato que evita la digestión liberando glucosa sólo cuando llega al intestino grueso, lo que mejora el metabolismo. Pero debes tener cuidado especialmente en américa ya que una gran cantidad de alimentos procesados contienen jarabe de maíz incluido el que es alto en fructosa( hfcs) el cual en otras palabras es azúcar procesada .
El hfcs elimina la mayoría de las vitaminas y fibras que normalmente encontrarías en el maíz, si estás buscando comer saludablemente lo mejor es minimizar o evitar esos productos.
Cuando vayas a comer pasta asegúrate de que sea integral, es la mejor opción de todas.
La pasta blanca o enriquecida tiene algo de valor nutricional, pero no se puede comparar con el saludable trigo integral.
El uso de pasta de grano entero puede ser una aportación fácil y deliciosa en tu dieta habitual, la misma contiene carbohidratos complejos que nos suministran energía y limpia nuestro cuerpo de toxinas.
Los estudios han demostrado que 3 porciones diarias de granos integrales como media taza de pasta de trigo integral cocida pueden reducir el riesgo de sufrir varias enfermedades como cáncer, diabetes tipo 2 y afecciones cardiovasculares y digestivas. Por supuesto si tienes sensibilidad al trigo o si tienes que comer sin gluten querrás buscar otras opciones.
La pasta es deliciosa si se la combina con verduras, asegúrate de cocinarla al dente (firme a la mordida) pues la ebullición rompe las estructuras de glucógeno dando a la pasta al dente un índice glucémico más bajo que la que es cocinada hasta estar más suave.
Todos hemos escuchado lo importante que es comer vegetales y eso es absolutamente cierto, las verduras proporcionan buen combustible, mucha fibra y todo tipo de beneficios nutricionales .aquí te hablaremos de algunos.
Las judías verdes son ricas en potasio, y ayudan a fortalecer los músculos y los intestinos, son excelentes para las personas que no comen carne por que contienen gran cantidad de proteínas.
Estas verduras son muy populares cuando se busca una opción para ayudarnos a bajar de peso, debido a sus propiedades nutritivas, las cuales hacen que nos sintamos llenos durante más tiempo.
los espárragos son una gran fuente de fibras y vitaminas que ayudan en la reducción de la presión arterial, son buenas para el corazón y elimina toxinas. Pruébalos al vapor con un poco de aceite de oliva.
Los hongos se encuentran entre los organismos más sorprendentes del mundo, prosperan en condiciones inhóspitas y convierten lo que consideramos basura en nutrición saludable.
Son fantásticos para las personas que hacen dieta, porque aunque los champiñones son muy nutritivos y te mantendrán lleno ya que no contienen muchas calorías.
Los champiñones crudos poseen sólo 27 calorías, mientras que los fritos tienen un promedio de 50 calorías.
Los aminoácidos, fósforo, sodio, potasio y vitaminas b c y d hacen a los hongos un platillo muy saludable.
Su fibra y proteínas nos permiten satisfacer y saciar el hambre más rápido. Incluso hay dietas especiales de hongos.
El arroz es una fuente de energía saludable y nutritiva para el cuerpo, una variación de los tipos de este alimento conocidos por todos es la hierba acuática llamada zizania acuática.
Este alimento crece principalmente en Norteamérica, el arroz salvaje contiene un pequeño número de calorías y una gran cantidad de fibras proteínas, triptófano y aminoácido.
Este arroz con sabor a nuez enriquece nuestros cuerpos muy rápidamente, se recomienda comer arroz salvaje con otros productos porque es muy pesado.
Mezcla un poco con arroz integral para hacer una comida bien completa, si no puedes comer arroz salvaje busca uno integral.
Debes evitar el arroz blanco siempre que sea posible, ya que al igual que la pasta el proceso de blanqueado y refinado elimina una gran cantidad de nutrientes y fibra hasta hacer que básicamente ingieras calorías vacías.
Los dietólogos no están de acuerdo sobre si las papas son realmente saludables, algunos investigadores han descubierto que son beneficiosas en la pérdida de peso o señalan que contienen menos almidón que la pasta y algunos cereales.
Pero muchos nutricionistas recomiendan evitar una fuente tan densa de carbohidratos, pero la manera en que cocinan las papas hace una gran diferencia.
Al cocinar ñas patatas junto con vegetales y un poco de aceite de oliva conservaran sus elementos buenos, en cambio freírlas como papas fritas desglosa su valor nutricional y agrega una gran cantidad de grasas saturadas al alimento y no es lo que deseas cuando buscas adelgazar.
Para este caso intenta reducir el consumo de mantequilla y carne con papas especialmente las fritas y elige recetas más saludables.